Solicita tu Beca NEAE con nosotros Más info

Becas NEAE: Requisitos, solicitud, todo lo que necesitas saber

La Beca NEAE es el principal instrumento del Ministerio de Educación y Formación Profesional para garantizar que ningún alumno con necesidades específicas de apoyo educativo se quede sin las terapias que impulsen su desarrollo integral.

En 2025, la convocatoria vuelve a abrir entre el 30 de abril y el 11 de septiembre, ofreciendo cobertura parcial o total de intervenciones de psicología, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, pedagogía terapéutica y reeducaciones pedagógicas y del lenguaje.

En nuestro centro multidisciplinar de Churriana de la Vega (Granada) trabajamos día a día con niños y niñas con diversidad funcional. Sabemos, por experiencia, que un diagnóstico de TEA, TDAH o discapacidad intelectual puede generar dudas y costes inesperados en las familias.

Por eso acompañamos todo el proceso de solicitud de la beca, asegurando que la ayuda llegue donde más se necesita.

Desde la primera Ley General de Educación de 1970 hasta la actual LOMLOE (2020), el sistema español ha transitado de un enfoque segregador a otro inclusivo. Las becas para NEAE nacen en 2003 como respuesta a las directrices europeas de inclusión y han ganado dotación presupuestaria cada año.

Las necesidades de apoyo educativo abarcan desde ajustes metodológicos en el aula hasta terapias clínicas externas. Sin la financiación adecuada, muchos menores quedan privados de logros académicos, sociales y emocionales. Aquí es donde la Beca NEAE marca la diferencia.

Para optar a la ayuda en 2025, el menor debe:

  1. Estar matriculado en un centro español reconocido.
  2. Disponer de un dictamen de escolarización o informe de orientación donde consten sus necesidades específicas.
  3. Presentar la documentación económica familiar que justifique la necesidad de financiación.

El Ministerio enumera una lista abierta de condiciones elegibles:

La beca cubre intervenciones basadas en ABA, TEACCH y logopedia aplicada al espectro autista.

Se financian sesiones de psicología y programas de autorregulación ejecutiva.

Entre los papeles exigidos destacan:

  • Certificado médico o del equipo de orientación.
  • Anexo VI: presupuesto del centro terapéutico, firmado por profesionales.
  • DNI del solicitante y libro de familia.
  • Declaración de la renta o certificado de imputaciones.

Además de la convocatoria estatal, la Becas NEAE de la Junta de Andalucía ofrece orientación y herramientas específicas para los centros educativos andaluces, lo que se traduce en guías prácticas, modelos de informes y soporte telemático adicional.

Gracias a la coordinación autonómica de la Junta de Andalucía, nuestro centro en Granada (Churriana de la Vega) puede tramitar tu solicitud con mayor agilidad, asegurando que cada documento —desde el Anexo VI hasta los informes clínicos— cumpla tanto los requisitos del Ministerio como las recomendaciones de la Consejería andaluza.

De esta forma, las familias granadinas acceden a un proceso más claro y respaldado, maximizando las posibilidades de financiación completa y un seguimiento terapéutico integral para sus hijos.

Solicitar la Beca NEAE puede parecer complejo, pero con una hoja de ruta clara se vuelve un trámite sencillo:

Accede a la Sede Electrónica del Ministerio y regístrate con tu certificado o Cl@ve.

Rellena los datos del menor, selecciona nuestro centro como proveedor de servicios y adjunta el Anexo VI que te entregamos ya cumplimentado y sin coste adicional.

Con firma digital, la vía telemática evita desplazamientos. Sin embargo, también puedes imprimir el resguardo y entregarlo en el colegio.

Contar con nosotros significa:

  • Asesoría gratuita: revisamos y subimos cada documento, evitando rechazos.
  • Informes clínicos exhaustivos: adaptados a los criterios de la convocatoria.
  • Equipo coordinado: psicólogos, logopedas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales que diseñan un plan individualizado.
  • Seguimiento continuo: informes trimestrales para el Ministerio y para ti, sin sorpresas.

Trabajamos habilidades sociales y regulación emocional desde la evidencia científica.

Intervenciones fonético-fonológicas y de comunicación aumentativa/alternativa.

Desde integración sensorial hasta ejercicios de motricidad fina y gruesa.

Programas de pensamiento crítico, robótica y mentorías personalizadas.

Los niños que reciben apoyo temprano presentan mejores resultados en comprensión lectora, matemáticas y convivencia.

La beca absorbe hasta el 100 % del coste terapéutico, liberando recursos para otras áreas del bienestar familiar.

  1. ¿Qué pasa si pierdo el plazo? Tendrás que esperar a la convocatoria 2026.
  2. ¿Cuánto dinero cubre realmente? Depende de tu nivel de renta y del tipo de intervención; puede llegar al 100 %.
  3. ¿Se renueva cada año? Sí, pero debes presentar de nuevo la solicitud y los informes de evolución.
  4. ¿Puedo cambiar de centro durante el curso? Sí, comunicándolo al Ministerio y presentando un nuevo Anexo VI.
  5. ¿Qué ocurre si mi hijo mejora y ya no necesita apoyo? Podrás renunciar a la ayuda y liberar fondos para otros solicitantes.
  6. ¿Es compatible con otras becas? Sí, siempre que no exista doble financiación para el mismo servicio.

Solicitar la Beca NEAE es más que un trámite administrativo: es abrir la puerta a oportunidades de desarrollo pleno para tu hijo.

Si vives en Granada o su área metropolitana y quieres asegurarte de que cada documento esté correcto, contáctanos hoy mismo. Estamos listos para acompañarte de principio a fin. Contáctanos haciendo clic aquí.

Laura Ortega de la Torre

Terapeuta Ocupacional y Directora del centro

Terapia Ocupacional y Neurorehabilitación “amuleTO” en Granada

Nº Colegiación: 68 COPTOAND

Deja un comentario