Si queréis saber cómo trabaja un terapeuta ocupacional…¡A continuación te lo explicamos con un ejemplo!
Uno de nuestros ejemplos de éxito: María 👩🏻
Os dejamos un ejemplo de la vida real y una historia inspiradora, como excelente manera de ilustrar el impacto positivo de la Terapia Ocupacional en la vida de las personas: “Cómo la Terapia Ocupacional Transformó la Vida de María”:
María siempre había sido una persona activa y enérgica, pero un accidente de tráfico dejó su vida patas arriba.
Con lesiones graves en su columna vertebral, María se encontró luchando contra el dolor crónico y la pérdida de movilidad. Sin embargo, gracias a la intervención de un terapeuta ocupacional, María descubrió una nueva perspectiva y encontró el camino hacia una vida plena y activa una vez más.
Cuando María comenzó su rehabilitación, se sentía abrumada por la incertidumbre y el miedo al futuro. Pero con la orientación de su terapeuta ocupacional, comenzó a trazar un plan personalizado para recuperar su independencia y calidad de vida.
A través de ejercicios de fortalecimiento, técnicas de gestión del dolor y adaptaciones en el hogar, María comenzó a recuperar la confianza en su cuerpo y sus habilidades.
A medida que avanzaba en su proceso de rehabilitación, María descubrió nuevas pasiones y habilidades que no sabía que tenía.
Con nuestra ayuda, exploró actividades adaptadas a sus necesidades, como la jardinería accesible y la pintura con adaptaciones ergonómicas.
Estas actividades no solo le proporcionaron un sentido renovado de propósito y satisfacción, sino que también mejoraron su bienestar emocional y su salud mental.
Hoy en día, María es un ejemplo viviente de resiliencia y determinación.
A pesar de los desafíos que enfrentó, ha encontrado la fuerza para reconstruir su vida y perseguir sus sueños con renovado vigor.
Gracias a la Terapia Ocupacional, María no solo ha superado obstáculos físicos, sino que ha descubierto un mundo de posibilidades y oportunidades que nunca creyó posibles.
Esta historia destaca cómo la Terapia Ocupacional puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas, ayudándolas a superar desafíos físicos y emocionales y a encontrar una nueva perspectiva en su camino hacia la recuperación y la realización personal.

¿Qué hace un terapeuta ocupacional? ¿Cómo hemos trabajado con María?
Si queréis saber cómo trabaja un terapeuta ocupacional…¡A continuación te lo explicamos!
Evaluación Integral 🔎
El proceso comenzó con una evaluación exhaustiva de las necesidades y habilidades de María.
Primero examinamos su historial médico, realizó pruebas de función física y discutió sus metas y preocupaciones personales.
Esta evaluación integral permitió al terapeuta comprender completamente las áreas en las que María necesitaba apoyo y las actividades que eran importantes para ella en su vida diaria.
Desarrollo de un Plan de Tratamiento Personalizado 📆
Basándose en la evaluación inicial, colaboramos con María para desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Este plan incluyó objetivos específicos, estrategias de intervención y actividades adaptadas a las necesidades y preferencias de María.
Se establecieron metas realistas y alcanzables para ayudar a guiar el proceso de rehabilitación.
Ejercicios de Fortalecimiento y Rehabilitación 💪🏼
Para abordar las limitaciones físicas de María, le diseñamos un programa de ejercicios de fortalecimiento y rehabilitación.
Estos ejercicios estaban dirigidos a mejorar la movilidad, la estabilidad y la función muscular en áreas específicas afectadas por la lesión de María.
Se utilizaron equipos y técnicas especializadas para garantizar la seguridad y la eficacia de los ejercicios.
Gestión del Dolor y Adaptaciones en el Hogar 🏠
Dado el dolor crónico que experimentaba María, le proporcionamos estrategias y técnicas para ayudar a gestionar el dolor en la vida diaria.
Esto incluyó la enseñanza de técnicas de respiración, relajación y posicionamiento adecuado para aliviar el malestar.
Además, se realizaron adaptaciones en el hogar para mejorar la accesibilidad y la seguridad, lo que permitió a María realizar sus actividades diarias con mayor comodidad y autonomía.

Exploración de Actividades Adaptadas 🧑🦽
Una parte importante de la intervención fue ayudar a María a encontrar actividades significativas y gratificantes adaptadas a sus capacidades y preferencias.
Esto incluyó la exploración de opciones como la jardinería accesible, la pintura con adaptaciones ergonómicas y la participación en grupos de apoyo y recreación.
Estas actividades no solo promovieron el bienestar físico de María, sino también su salud mental y emocional.
¿Cómo puedo encontrar un terapeuta ocupacional?
Puedes encontrar un terapeuta ocupacional en hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas y centros de salud mental.
También puedes consultar con tu médico o con otros profesionales de la salud para que te recomienden a un terapeuta ocupacional adecuado para ti.
O por otro lado… ¡Puedes contactarnos! 💪🏼
¡No dudes en contactar con nosotr@s para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte o a tus seres queridos a vivir una vida más plena y significativa! Puedes contactarnos haciendo clic aquí.
Laura Ortega de la Torre
Terapeuta Ocupacional y Directora del centro
Terapia Ocupacional y Neurorehabilitación “amuleTO” en Granada
Nº Colegiación: 68 COPTOAND